Cabinet LE GOFF

Los grandes empresas francesas de la distribución, miembros de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución (ANGED) como por ejemplo Carrefour, Leroy Merlin, Alcampo, Conforama, Feu Vert, FNAC, Toys”r”us, Norauto entre otras - deben suscribir un contrato de seguro colectivo de vida riesgo conforme con el artículo 45 del convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026 (código del convenio 99002405011982) publicado en el BOE de 9 de junio de 2023. El artículo 45 dispone lo siguiente: “Las empresas, siempre y cuando no dispongan de otro más beneficioso, se verán obligadas en el curso de tres meses, a contar desde la fecha de publicación de este convenio, a concertar un Seguro de vida e Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo y Gran invalidez, para los trabajadores/as afectados por el presente convenio, por un importe de 24.000 euros, según modalidad usual de mercado. Las empresas pondrán a disposición de las personas trabajadoras un certificado de acreditación con las cantidades garantizadas en la póliza colectiva y una copia de la misma a la representación de las personas trabajadoras correspondiente al ámbito en el que se suscribe dicha póliza.” Nuestro despacho gestiona la póliza colectiva de vida riesgo de una de estas grandes empresas de la distribución desde hace más de 15 años. El despacho LE GOFF ha realizado el diseño de una póliza de seguros, con una compañía de seguros de primer nivel y de reconocida solvencia a nivel internacional, que recoge no sólo los requisitos exigidos por el convenio colectivo pero además otras condiciones negociadas ad hoc , y en particular: El alta automática de los asegurados sin tener que pasar el cuestionario médico. La posibilidad de suscribir un capital superior al indicado en el convenio colectivo para beneficiarse de condiciones económicas más interesantes en comparación con un seguro individual. Hasta un capital asegurado de 400.000 euros, no se requiere ningún cuestionario médico. Cláusula de error administrativo que garantiza la cobertura en caso de que la empresa haya omitido o cometido un error al facilitar los datos del personal a asegurar. Cláusula de participación en beneficios en función de la siniestralidad: esta cláusula permite devolver anualmente a la empresa/tomadora de la póliza una parte de los beneficios técnicos. La fórmula aplicada para el cálculo de la PB es la siguiente: 86% de la diferencia entre las primas netas emitidas durante la anualidad menos el importe de los siniestros declarados durante la anualidad. Sobre el resultado obtenido, la compañía de seguros aplica una tasa del 80%. La fórmula es la misma para todas las compañías de seguros, solo las tasas indicadas pueden variar. Caso práctico: prima neta anual de 100.000 EUR y sin siniestros, en este caso, la compañía de seguros devolverá a la empresa tomadora un importe de 68.800 EUR. En resumidas cuentas, la prima anual resulta en 31.200 EUR gracias a la cláusula de participación en beneficios. En cuanto a la gestión de los siniestros, nuestro despacho trata con la máxima confidencialidad los datos del expediente con el(los) beneficiario(s). Ofrecemos apoyo directo al(los) beneficiario(s) informándole(s) sobre todos los documentos requeridos por la compañía de seguros. Una vez recopilados, entregamos los documentos a la aseguradora para que proceda al pago de la indemnización en la cuenta corriente comunicada por el(los) beneficiario(s) lo antes posible. Nuestro despacho es especialista en el asesoramiento a las grandes empresas francesas de la distribución presentes sobre el territorio español ofreciendo la póliza de seguro colectivo de vida riesgo conforme con la normativa vigente española y modelizable según las necesidades del cliente, lo que representa una ventaja complementaria.

Seguro colectivo de vida riesgo para

grandes almacenes en España

Seguro colectivo de

vida riesgo para

grandes almacenes en

España

Los grandes empresas francesas de la distribución, miembros de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de la Distribución (ANGED) como por ejemplo Carrefour, Leroy Merlin, Alcampo, Conforama, Feu Vert, FNAC, Toys”r”us, Norauto entre otras - deben suscribir un contrato de seguro colectivo de vida riesgo conforme con el artículo 45 del convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026 (código del convenio 99002405011982) publicado en el BOE de 9 de junio de 2023. El artículo 45 dispone lo siguiente: “Las empresas, siempre y cuando no dispongan de otro más beneficioso, se verán obligadas en el curso de tres meses, a contar desde la fecha de publicación de este convenio, a concertar un Seguro de vida e Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo y Gran invalidez, para los trabajadores/as afectados por el presente convenio, por un importe de 24.000 euros, según modalidad usual de mercado. Las empresas pondrán a disposición de las personas trabajadoras un certificado de acreditación con las cantidades garantizadas en la póliza colectiva y una copia de la misma a la representación de las personas trabajadoras correspondiente al ámbito en el que se suscribe dicha póliza.” Nuestro despacho gestiona la póliza colectiva de vida riesgo de una de estas grandes empresas de la distribución desde hace más de 15 años. El despacho LE GOFF ha realizado el diseño de una póliza de seguros, con una compañía de seguros de primer nivel y de reconocida solvencia a nivel internacional, que recoge no sólo los requisitos exigidos por el convenio colectivo pero además otras condiciones negociadas ad hoc , y en particular: El alta automática de los asegurados sin tener que pasar el cuestionario médico. La posibilidad de suscribir un capital superior al indicado en el convenio colectivo para beneficiarse de condiciones económicas más interesantes en comparación con un seguro individual. Hasta un capital asegurado de 400.000 euros, no se requiere ningún cuestionario médico. Cláusula de error administrativo que garantiza la cobertura en caso de que la empresa haya omitido o cometido un error al facilitar los datos del personal a asegurar. Cláusula de participación en beneficios en función de la siniestralidad: esta cláusula permite devolver anualmente a la empresa/tomadora de la póliza una parte de los beneficios técnicos. La fórmula aplicada para el cálculo de la PB es la siguiente: 86% de la diferencia entre las primas netas emitidas durante la anualidad menos el importe de los siniestros declarados durante la anualidad. Sobre el resultado obtenido, la compañía de seguros aplica una tasa del 80%. La fórmula es la misma para todas las compañías de seguros, solo las tasas indicadas pueden variar. Caso práctico: prima neta anual de 100.000 EUR y sin siniestros, en este caso, la compañía de seguros devolverá a la empresa tomadora un importe de 68.800 EUR. En resumidas cuentas, la prima anual resulta en 31.200 EUR gracias a la cláusula de participación en beneficios. En cuanto a la gestión de los siniestros, nuestro despacho trata con la máxima confidencialidad los datos del expediente con el(los) beneficiario(s). Ofrecemos apoyo directo al(los) beneficiario(s) informándole(s) sobre todos los documentos requeridos por la compañía de seguros. Una vez recopilados, entregamos los documentos a la aseguradora para que proceda al pago de la indemnización en la cuenta corriente comunicada por el(los) beneficiario(s) lo antes posible. Nuestro despacho es especialista en el asesoramiento a las grandes empresas francesas de la distribución presentes sobre el territorio español ofreciendo la póliza de seguro colectivo de vida riesgo conforme con la normativa vigente española y modelizable según las necesidades del cliente, lo que representa una ventaja complementaria.

Cabinet LE GOFF